Desde que en el año 1993 se incorporara en el sistema jurídico nacional el llamado "Decreto de Creación del Subsistema de Educación Indígena", se comenzó una nueva etapa de la educación de los Pueblos Indígenas en el país.
Desde que en el año 1993 se incorporara en el sistema jurídico nacional el llamado "Decreto de Creación del Subsistema de Educación Indígena", se comenzó una nueva etapa de la educación de los Pueblos Indígenas en el país.
La Iglesia Luterana Costarricense se manifiesta en contra del atentado al líder indígena Sergio Rojas Ortiz, quién este lunes 17 de setiembre del 2012 fue atacado por personas no identificadas, quienes dispararon en varias ocasiones cuando se dirigía a su casa.
En Asamblea General Extraordinaria del 16 de junio del 2012, la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADII) de Cabagra, nombró ocho personas para integrar el “Tribunal de Derecho Consuetudinario de Cabagra”(TDCC).
Alrededor de 150 personas de agrupaciones ambientalistas, indígenas y grupos universitarios, se hicieron presentes en la embajada de Panamá en San José para protestar por los actos violentos entre la policía panameña y los grupos indígenas Ngöbe- Buglé.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha venido impulsando la realización del megaproyecto de energía El Diquis, mediante el cual se pretende la construcción de una gran represa hidroeléctrica en la región sur del país, para lo cual se quiere aprovechar el recurso hídrico del Río Grande de Térraba, lo cual implica la amenaza de inundar y disponer parte de los territorios indígenas de Térraba y China Kichá.