Jóvenes de las comunidades Indígenas de San Juan y el Guaco, en Quitirrisí participaron en una actividad presencial, donde participaron 12 jóvenes de estas comunidades de fe.
Jóvenes de las comunidades Indígenas de San Juan y el Guaco, en Quitirrisí participaron en una actividad presencial, donde participaron 12 jóvenes de estas comunidades de fe.
La Comunidad de San Juan de Quitirrisí realizó el Taller “Derechos Humanos y la Ley de la persona Joven”, facilitado por la Master en Derechos Humanos señorita Clémentine Dupont de la Universidad para la Paz y la joven Nishma González Representante del Consejo de la persona Joven.
La Iglesia Luterana Costarricense, hace extensivo el siguiente comunicado por el asesinato del líder indígena Jhery Rivera; y así solidarizarnos con la lucha de los pueblos indígenas y hacer un llamado a las autoridades de turno en Costa Rica y organismos internacionales responsables de velar por la vida de todo ser humano, pero ante todo por la vida de las personas originarias de Latinoamérica.
El programa Jóvenes Indígenas y Rurales por una Cultura de Paz realizó el taller Conocimientos tradicionales y cambio climático, con el objetivo rescatar los saberes ancestrales y así contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
El Área de Diaconia conjuntamente con los programas violencia intrafamiliar, Jóvenes por una Cultura de Paz e intercambio Joven en la Iglesia Mundial de la Iglesia Sueca, realizaron una gira a la comunidad Indígena de Talamanca, específicamente a la comunidad de Cachabri con la participación de representantes de la comunidad de Córbita.