Por primera vez los Jóvenes Migrantes se reúnen con los objetivos claves de definir metas, planes de trabajo y establecer una red nacional que les permita activar una organización propia y así validar y enriquecer sus demandas y propuestas.
Por primera vez los Jóvenes Migrantes se reúnen con los objetivos claves de definir metas, planes de trabajo y establecer una red nacional que les permita activar una organización propia y así validar y enriquecer sus demandas y propuestas.
Como es ya tradición en las oficinas centrales de ILCO, cada primer Martes del mes se realiza un devocional, el cual es un espacio para celebrar una liturgia conjunta que gira alrededor de las actividades de la comisión organizadora y en esta ocasión correspondió a Migrantes.
El pasado 26 de junio se llevó a cabo un encuentro promovido por la Comisión de Migrantes de la ILCO para conocer el Proyecto de Ley del diputado Alexander Mora sobre la penalización de las expresiones xenofóbicas, y otras propuestas legislativas relacionadas a los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz.
Existen más de 500.000 nicaragüenses en Costa Rica, de los cuales unos 200.000 son ilegales, y en su totalidad representan el 15% de la población económicamente activa.
47 práticas para iluminar el trabajo pastoral, diaconal, y promover estas acciones en misas, estudios bíblicos, reflexiones y otras actividades. Fundamentadas en la Conferencia Mundial contra el racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas de intolerancia, realizada en Durban, Suráfrica, en el 2003.