Existen más de 500.000 nicaragüenses en Costa Rica, de los cuales unos 200.000 son ilegales, y en su totalidad representan el 15% de la población económicamente activa.
Existen más de 500.000 nicaragüenses en Costa Rica, de los cuales unos 200.000 son ilegales, y en su totalidad representan el 15% de la población económicamente activa.
47 práticas para iluminar el trabajo pastoral, diaconal, y promover estas acciones en misas, estudios bíblicos, reflexiones y otras actividades. Fundamentadas en la Conferencia Mundial contra el racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas de intolerancia, realizada en Durban, Suráfrica, en el 2003.
El día 18 de abril de 2008, fue firmado el acuerdo de cooperación entre la Organización Internacional para las Migraciones OIM, la Iglesia Luterana Costarricense ILCO y el Centro de Derechos Sociales del Inmigrante CENDEROS.
La Comisión de Migrantes de la Iglesia Luterana Costarricense en coordinación con el consulado de Nicaragua en Costa Rica, han venido realizando una serie de acciones dirigidas a llevar información y asesoría en procedimientos migratorios y familiares a los Migrantes Nicaragüenses de las comunidades.
El grupo multi-generacional de la Iglesia de Fe de Minnesota, (Faith Lutheran Church) visitó este mes de julio la ILCO para compartir varios días con la Comunidad de la Carpio. La visita estuvo dirigida a conocer y participar en el trabajo que la ILCO realiza en el tema de Migrantes en Costa Rica.