La Pastoral Migrante realizó el taller “Reconocimiento de fortalezas y debilidades” con un grupo de jóvenes nicaragüenses, que ingresaron al país en condición de refugio.
La Pastoral Migrante realizó el taller “Reconocimiento de fortalezas y debilidades” con un grupo de jóvenes nicaragüenses, que ingresaron al país en condición de refugio.
NO A LA DISCRIMINACION Y NO A LA VIOLACION DE NUESTROS DERECHOS
Los Días 17 y 18 de Marzo 2018, se realizó el primer encuentro con población Migrante Ngobes en la zona de Sixaola y al mismo tiempo el arranque de la campaña ACCESO AL MERCADO LABORAL.
El presente video documental “Pastoral Migrante” representa el trabajo diacónico de la Iglesia Luterana en Derechos Humanos y Migración; una producción elaborada a partir de visitas de estudio, archivos audio visuales, entrevistas; material facilitado por la Red Comunitaria Migrante de Sarapiquí, la población en general e instituciones de la zona.
El día 17 de Marzo 2017 en la casa pastoral de Puerto Viejo de Sarapiquí se llevó a cabo el taller sobre Naturalización de Adultos Mayores Migrantes, con el objetivo de capacitarlos sobre el nuevo decreto que el Consejo Supremo Electoral (CSE) esta implementando.
La Red Comunitaria Migrante de Sarapiquí, denuncia al Instituto Técnico de Sarapiquí, por la no aceptación al centro educativo, de jóvenes migrantes, quienes no cuentan con la respectiva documentación.