«Todos los que tengan sed, vengan a beber agua; los que no tengan dinero, vengan, consigan trigo de balde y coman; consigan vino y leche sin pagar nada.” (Isaías 55:1)
«Todos los que tengan sed, vengan a beber agua; los que no tengan dinero, vengan, consigan trigo de balde y coman; consigan vino y leche sin pagar nada.” (Isaías 55:1)
La Iglesia Luterana inició un proceso de elaboración y ejecución de un Plan de Emergencias, orientado a la prevención del riesgo y la atención de emergencias a nivel institucional y la creación de una brigada.
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, mediante el presente comunicado deja en evidencia los grandes desafíos que tienen los Estados para contener, dar atención y tratamiento a las personas afectadas por el COVID-19 en Centroamérica.
La Iglesia Luterana Costarricense recibió el “Sello vivir la integración, edición 2019” un premio dado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las organizaciones que se distinguen por su trabajo en favor de las personas refugiadas.
En Fecha 7 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS) según informe el número de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo había superado los 100 000. Un día antes 6 de marzo del año en curso, el Ministro de Salud y el presidente de la República confirman el primer caso positivo de COVID19 en nuestro país.
El programa de Jóvenes por una Cultura de Paz, realizó en la escuela el Carmen de San Rafael de Guatuso, el taller Sensibilización y prevención del bullying.
Desde el monitoreo del cumplimiento de los Derechos Humanos en nuestro país; la Iglesia Luterana Costarricense CONMEMORA un año más el día Mundial del Agua, liquido vital para la sobrevivencia del ser humano y para evitar el brote y contagio del COVID19, crisis sanitaria que enfrenta hoy el país y el mundo entero.
En la ciudad de Guatemala se realizó la 5ta Consulta Internacional de Sínodos Hermanos, donde participaron líderes y representantes de diferentes iglesias que han sido parte activa en estas relaciones de hermandad.