El Observatorio de Género y Medios de Comunicación Centroamericano (GEMA) presentó los resultados oficiales del proyecto "Monitoreo Global de Medios", evento que se realizó en el Colegio de Periodistas (COLPER).


Cabe destacar que a partir del año 2015 la Iglesia Luterana Costarricense es miembro de esta Red Mundial de Comunicación WACC.
El trabajo en torno al Informe Nacional Costa Rica 2015 estuvo a cargo de voluntarias y voluntarios que
conforman el Observatorio GEMA y en esta ocasión estuvieron en la mesa principal Joaquín Tapia (Voces Nuestras), Sharon Rosales (Desarrollo Humano y Organizacional), Génesis Rojas (Voces Nuestras), Irene Espinoza (voluntaria de Monitoreo) y Dra. Coral Herrera, (Humanidades y Comunicación).

En Costa Rica se monitoreó la presencia de las Mujeres en los espacios noticiosos de Radio, Televisión, Prensa Escrita y por primera vez Medios Digitales y Twitter. El informe muestra estadísticamente que las Mujeres siguen estando invisibilizadas en los Medios de Comunicación y aparecen unicamente el 26% en las noticias, mientras que los hombres en un 74%.
Otra conclusión es que las campañas institucionales en contra de la violencia o a favor de la igualdad no dan los resultados esperados, si los contenidos mediáticos siguen promoviendo un mundo fundamentalmente masculino, donde el hombre aparece como experto o comentarista de los acontecimientos sociales.
Dado el aumento de la violencia contra las Mujeres en Costa Rica, es muy preocupante que los Medios de Comunicación no asuman su rol como promotores de Igualdad, Educación y defensa de los Derechos Humanos y continuan publicando contenidos que contribuyen activamente a perpetuar los estereotipos de Género, violencia, descriminación y exclusión.

David nos comenta que a pesar de que hubieron dudas sobre el proyecto la administración de Teletica Canal 7 tomó la desición de llevar a cabo esta acción, empezando con las eliminatorias mundiales y que para el proximo año se espera que este proyecto se continue implementando.
Para Más información pueden escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: www.facebook.com/observatoriogema
Lunes 23 de Noviembre 2015