Los días 26, 27 y 28 de agosto, las coordinadoras Pastora Morales, de Casa Abierta, y Ana Luisa Navarro, de Albergue Beth Lehem, de la Iglesia Luterana Costarricense participaron en un importante curso especializado sobre saneamiento, abastecimiento de agua y promoción de la higiene en contextos de emergencias.
La capacitación fue organizada por el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), con el apoyo del gobierno de Canadá, y reunió a representantes de diferentes organizaciones sociales con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta humanitaria ante situaciones de vulnerabilidad y crisis.
Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la gestión segura del agua potable, prácticas de higiene que previenen enfermedades, y estrategias de saneamiento en albergues o espacios temporales de refugio. Este tipo de conocimientos resulta esencial para garantizar condiciones de vida dignas y seguras a poblaciones que enfrentan emergencias.
Para proyectos como Casa Abierta y Albergue Beth Lehem, que trabajan de manera directa con comunidades en situación de riesgo, este curso representa un paso fundamental hacia la mejora de la atención y el acompañamiento las poblaciones en vulnerabilidad que acompaña nuestra Iglesia Luterana Costarricense.
“Esta capacitación nos brinda herramientas valiosas para continuar fortaleciendo nuestro trabajo y acompañar con mayor calidad a las personas”, manifestaron las coordinadoras tras su participación.
Con este tipo de iniciativas, UNICEF en coordinación con alianzas estratégicas, refuerzan su misión de promover el bienestar integral, mientras que organizaciones locales continúan sumando esfuerzos para garantizar un futuro más seguro y saludable para las comunidades vulnerables del país.




