La ILCO asiste al Taller Regional sobre atención psicosocial ante Situaciones de Desastres. Y primera entrega del Fondo de Rápida Respuesta en Nicoya y Santa Cruz a raíz de las inundaciones ocurridas en el mes de octubre.
La ILCO asiste al Taller Regional sobre atención psicosocial ante Situaciones de Desastres. Y primera entrega del Fondo de Rápida Respuesta en Nicoya y Santa Cruz a raíz de las inundaciones ocurridas en el mes de octubre.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), reportó 35 daños a vías terrestres en la zona del Caribe de Costa Rica, la cual se encuentra incomunicada a causa de las fuertes lluvias que han afectado el país en los últimos días.
El 16 de octubre en horas de la tarde fue decretado estado de emergencia nacional. Guanacaste es una de las zonas más afectadas. Lea aquí el Decreto de emergencia del 17 octubre 2007. Descargue el Informe de situación de alerta y el Comunicado de prensa enviado por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias.
La depresión tropical que viene afectando el país, hace tres días, causará torrenciales aguaceros durante al menos dos días más. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el mal tiempo se mantendrá sobre la Vertiente del Pacífico y Guanacaste, pero también afectará al Valle Central con fuertes lluvias.
Tropical storm Alma hit Central America Alma dejó en el país una huella impactante, conforme pasan los días el recuento de los daños obliga a las autoridades a hacer declaratoria de emergencia. Ayer (2 de junio) se declaró emergencia nacional, ya que los daños son cuantiosos y la rehabilitación debe ser rápida.